Endesa: dar de alta la luz

En Climahogar gestionamos tu alta de luz con Endesa de una manera rápida y sencilla para ti. Nosotros nos ocupamos de todo el proceso.

A continuación te explicamos cómo se hace el alta del suministro eléctrico en Endesa.

Te llamamos

Proceso para dar de alta la luz en Endesa

Antes de hacer el alta en un suministro de luz con Endesa es importante verificar que el suministro eléctrico es contratable, es decir, que está preparado según normativa, para que pueda pasar la tensión de luz a través de la instalación.

Si la vivienda ya ha tenido suministro antes, y no tenemos claro por qué no hay luz, confirmamos con la distribuidora de la zona en qué situación se encuentra. Puede estar contratable y lo único que necesitamos verificar con ellos es si necesita Boletin de instalación o Certificado de instalación de Energía (CIE); podría estar vigente aún el anterior. Y/o que sólo se necesitara abrir Expediente de acometida para verificar que todo está correcto.

Otra situación puede ser que no haya suministros porque esté cortado, cuando un suministro está cortado (puede ser por impago, por no estar en normativa) la contratación sigue en vigor y es necesario solicitar la baja en el titular actual, una vez cesado, podremos solicitar el alta.

También puede ser una nueva construcción, en estos casos, cuando el instalador finaliza la obra genera el CIE que junto con la documentación necesaria, lo envía a la distribuidora para que ésta genere el CUPS, imprescindible para que desde la comercializadora generemos la contratación.

Una vez nos hemos asegurado de que el suministro está disponible para la contratación, pasamos a generar desde Endesa el Alta de la luz. Esta solicitud lleva adjunta la documentación necesaria que es;

  •   DNI titular
  •   Escritura, contrato de alquiler, etc..
  •    CIE

Se envía a la distribuidora, y una vez aceptada, proceden a dar suministro eléctrico a la vivienda, por normativa a los 6 días hábiles siguientes a la aceptación.

Los contadores de luz son de telegestión y en la mayoría de los casos, el contador ya se encuentra instalado y el alta se hace desde la central, esto hace que normalmente sea bastante rápida la gestión.

En Climahogar realizaremos todo este proceso para que puedas tener tu alta de luz con Endesa  rápido y cómodo para tí.

Te llamamos

Requisitos para dar de alta la luz con Endesa

Gran parte de esta respuesta está en el punto anterior.

El requisito fundamental para dar de alta la luz en Endesa y que siempre tenemos que tener en cuenta para gestionar el alta de electricidad con Endesa, aparte de la documentación, es que la vivienda tiene que estar preparada para la entrada del suministro, es decir, la distribuidora nunca va a colocar un contador si la instalación no está preparada para ello y la forma de asegurar que es así es a través del Boletín de instalación o del Expediente de acometida.

Documentación necesaria para dar de alta la luz con Endesa

La documentación necesaria para dar de alta la luz con Endesa es la siguiente:

  • DNI titular
  • Escritura, contrato de alquiler, etc..
  • CIE

Datos necesarios para dar de alta la luz con Endesa

El dato más importante para dar de alta la luz en Endesa, además de los del titular, es el CUPS (Código Universal de Punto de Suministro), este número es único para cada suministro y siempre va a ir vinculado a una dirección, haya o no suministro. Es decir, si en la vivienda se da de baja el suministro, para volver a solicitar el alta se tiene que hacer con ese mismo código. Sin él no se puede ningún tipo de contrato.

Te llamamos

Precio del alta de luz con Endesa

Los precios del alta los cobran directamente las distribuidoras a través de la primera factura que se genera. Pueden variar según acometida, presión, etc.

Son los derechos de Acometida, contratación y acceso.