Alta de gas en Endesa

Te llamamos

Alta de gas con Endesa: Cómo se hace

Para hacer el alta de gas en Endea lo primero que debemos hacer es comprobar que el suministro es contratable, o sea, que está preparado según normativa para que pueda pasar el gas a la instalación.

En caso de que la vivienda ya haya tenido suministro previamente, y no conocemos el motivo por el que no hay gas, debemos confirmar con la distribuidora correspondiente por territorio la situación en la que está. Es posible que sea contratable y símplemente necesitamos comprobar si necesita Boletin de instalación o Certificado de instalación de gas (CIG).

Otro caso que se puede dar es que no haya suministro porque lo hayan cortado. Este caso del corte puede ser por impago, por no estar en normativa, por fuga de gas, etc. En este caso la contratación sigue en vigor. Se requiere solicitar baja del titular actual y una vez realizada esa baja se puede solicitar el alta.

Otro caso que se puede dar es que se trate de una vivienda de nueva construcción, en cuyo caso, cuando el instalador termina la obra hace el CIG. Este certificado de instalación de gas se adjunta a la documentación necesaria y se envía a la distribuidora para que proporcione el CUPS, que es imprescindible para que desde la comercializadora generemos la contratación.

Cuando nos hemos asegurado de que el suministro está disponible para contratar, generamos desde la aplicación de Endesa el alta, que lleva adjunta la siguiente documentación necesaria:

  • DNI titular
  • Escritura, contrato de alquiler, etc..
  • CIG

Se envía a la distribuidora, la cual, una vez aceptada, procede a dar suministro a la vivienda. Este suministro debe ser por normativa a los 6 días hábiles siguientes a la aceptación.

La instalación del contador la hace un operario que se desplaza a la vivienda. Estos contadores son manuales.

Te llamamos

¿Qué necesito para dar de alta el gas con Endesa?

Lo más importante que necesitamos, aparte de la documentación, es que la vivienda objeto del suministro tiene que estar preparada para su entrada. La distribuidora nunca instala un contador si la instalación no está preparada para ello y la manera de garantizar ésto es por medio del Boletín de instalación.

¿Cuál es la documentación necesaria para dar de alta el gas con Endesa?

Los documentos que se necesitan para dar de alta el gas con Endesa son:

  • DNI del titular
  • Escritura, contrato de alquiler, etc..
  • CIG

Datos necesarios para dar de alta el gas con Endesa

Necesitaremos los datos del titular del contrato, y como dato muy importante es el CUPS (Código Universal de Punto de Suministro). Se trata de un número único para cada suministro y que siempre está vinculado a una dirección, haya o no suministro. Con esto queremos decir que si en la vivienda se da de baja el suministro, en caso de querer volver a solicitar el alta hay que hacerlo con ese mismo código. Sin el CUPS no es posible gestionar el alta de ningún contrato.

Precio del alta de gas con Endesa

Los importes de alta los cobra directamente la distribuidora por medio de la primera factura. Los precios pueden oscilar según acometida, presión, etc.

Son los derechos de Acometida, contratación y acceso.

Te llamamos